Parque Nacional Conguillio es uno de los parques más visitados de Chile, elegido por National Geographic como el 4° bosque más hermoso del planeta, situado en la Región de La Araucanía, a 700 kms de Santiago y 148 km al noroeste de Temuco. Tiene una superficie de 60.832 ha., y su nombre Conguillio en Mapudungun “Ko-nqilliu” significa “Piñones en el Agua”, haciendo alusión a la abundancia de araucarias, lagos y lagunas que rodean a estos frutos o semillas característicos del centro-sur de Chile. Actualmente es administrado por CONAF y hoy en día se ha convertido en un punto de atracción importante a nivel nacional, como internacional.
La belleza principal del parque se debe a las araucarias que están rodeadas de espectaculares vistas a los volcanes Llaima y Sierra Nevada, sus lagos, lagunas y su vegetación nativa.
Conoceremos Melipeuco, pequeño pueblo ubicado a los pies de la cara sur del Volcán Llaima, un lugar rodeado de volcanes, ríos, lagos y araucarias milenarias. Desde aquí nos iremos a recorrer el Parque Nacional Conguillio realizando caminatas por los distintos senderos, donde encontraremos la araucaria madre más longeva y grande del parque, el pájaro carpintero, patos silvestres entre otros atractivos. Si el clima nos acompaña podemos realizar alguna actividad que se presente en la zona como canopy, kayak, recorridos en bicicleta,etc.